ACTOS CORONACION FEBRERO 2009

- Sábado 7, a las 19.00, ante el Altar de Nuestra Señora del Rosario, en la Iglesia Parroquial de Burguillos, Sabatina dedicada al Coro de la Hermandad.

 

El pasado sábado 7 de febrero, tras la Sabatina en honor de Nuestra Señora del Rosario, dedicada en esta ocasión al Coro de la Hermandad (que por cierto, acompañó con sus canciones la Solemne Eucaristía , y finalizó el acto con la interpretación del Himno de la Coronación ), tuvo lugar la entrega del Guión Director de la partitura de la Marcha Procesional " Burguillos te corona ", composición que Luis Manuel Mejías Navarro ha dedicado a la Santísima Virgen del Rosario.

Luis Manuel Mejías Navarro nace en 1972 en Camas (Sevilla), realizando sus primeros estudios musicales de la mano de Pedro Prado López y Alfonso Durán. Ingresa en la Banda Municipal de Camas en 1985, en la que pertenece hasta 1988 cuando entra a formar parte de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla como Trombón y de la que llega a ser Subdirector, para desde el año 2004 formar parte de la plantilla como bombardino de la Banda de Música Municipal de Guillena. Luis Manuel ha compuesto las siguientes marchas: " Tus Dolores son mis glorias " dedicada a la Patrona de Camas, la Virgen de los Dolores; " Virgen de la Sangre " (1991) dedicada a una imagen mariana de Huévar (siendo su única composición que aún no está grabada); " Mortis Victor " (1994) dedicada a la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río; " María Santísima de la Amargura " (1996) dedicada a la titular de la Hermandad del Gran Poder de Brenes; " Amargura en tu Soledad " (1997) dedicada a las titulares de la Hermandad de la Soledad de Constantina; " Madre y Señora del Patrocinio " (1998) dedicada a la imagen titular de la Hermandad sevillana del Cachorro; " Amanecer Gitano " (1999) dedicada a la sevillana Hermandad de los Gitanos; " Reina y Madre del Rosario " (2001) dedicada a nuestra Hermandad.; " Aniversario en San Francisco " dedicada a la Hermandad de la Esperanza de Huelva, y " Burguillos te corona " (2009) dedicada nuevamente a la Hermandad burguillera. A ellas habría que unir su versión de " La Saeta ", original de Juan Manuel Serrat, que es una de las más interpretadas.

Es este un nuevo motivo de alegría para la corporación burguillera, ya que es una nueva marcha que se incorpora al patrimonio musical de la Hermandad del Rosario. Por cierto que como ya se ha mencionado anteriormente, es la segunda composición que Luis Manuel dedica a la Santísima Virgen del Rosario de Burguillos, tras " Reina y Madre del Rosario ", marcha que ya está plenamente consolidada entre los devotos de la patrona de los burguilleros.

Afortunadamente y según noticias de la corporación rosariera, ésta no será la única marcha que se realiza con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen del Rosario prevista para el 16 de mayo, sino que habrá, al menos cuatro composiciones más.

-El pasado viernes 13 de febrero, la Antigua , Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, organizó dentro de los actos previos a la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario prevista para el 16 de mayo, la Quinta Charla-Coloquio sobre el tema " La Música de la Coronación ".En la sala del centro cultural Carmen Laffón (donde ha estado instalada la muestra sobre "Los Carteles de las Fiestas Patronales", que por cierto ha constituido un éxito por el número de visitantes que ha registrado), con gran asistencia de público que atendió en primer lugar al hermano mayor de la corporación rosariera que aprovechó en primer lugar para clausurar la Exposición de Carteles, para después ir presentando a los ponentes de la charla, siendo éstos Juan Manuel Velázquez Ruiz , autor de la marcha " Reina de Burguillos Coronada ", José Ignacio Cansino González , autor del " Himno de la Coronación ", Manuel Ramos Rincón , autor de la marcha " Patrona de Burguillos Coronada ", y José Julio Vera Cuder , Director de la Banda Santísimo Cristo de las Tres Caidas de Triana.

Fue un acto muy ameno, ya que cada ponente explicaba la composición de la que era autor, así como los momentos que creía más emotivos en las procesiones a la que acudía a Burguillos en su cita anual con la Patrona. Como no podía ser menos, el Hermano Mayor agradeció a todos ellos la deferencia que habían tenido para con la Hermandad de la Virgen al componer desinteresadamente marchas procesionales para Ntra. Sra. del Rosario, a la vez que desveló a los presentes que Juan Manuel Velázquez Ruiz, además de "Reina de Burguillos Coronada" había compuesto un pasacalles titulado " 16 de mayo ", y la promesa de Dº José Julio Vera Cuder de componer una marcha para banda de cornetas y tambores que llevará por título " Virgencita del Rosario ", con lo que la hermandad burguillera pasará a contar en su patrimonio musical con un total de siete composiciones propias. Finalmente se informó a los presentes del próximo acto a celebrar consistente a la Peregrinación Extraordinaria a la Ermita del Rocío, prevista para el domingo 22.

El pasado domingo 22 de febrero, pasará a los anales de la Antigua , Devota y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Santo Rosario, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Burguillos, pues fue un día inolvidable.

Desde horas bien tempranas muchísimos burguilleros se encaminaban al Centro de Día, punto de encuentro para tomar los autobuses para dirigirse al Santuario de las Marismas de Doñana. Hasta cuatro autobuses repletos y muchísimo vehículos particulares se encaminaron a la aldea almonteña, para poco antes de las 12 de la mañana llegar a la Casa-Hdad. del Rocío de Pilas (a la que desde aquí la Hdad. de Burguillos agradece su colaboración en este acto), donde más de 500 burguilleros disfrutaron de una jornada de convivencia en un salón espectacular con vistas impresionantes a las mismas Marismas, donde no faltó el cante y el baile protagonizado por el Coro de la Hdad. al que se unió buena parte de los burguilleros que allí esperaban ansiosos el encuentro con la Reina de las Marismas.

Cuando eran poco más de las 16:30 la comitiva emprendió el camino al Santuario, precedido por el Estandarte de la Corporación , y presidiendolo el Simpecado de la Hermandad , y el acompañamiento musical del joven tamborilero local Nicolás Ramírez González, para hacer la entrada en la Ermita minutos antes de las 5 de la tarde, donde se celebró la Eucaristía predicada por Juan Carlos Pérez Godoy, hermano de la Corporación , para finalizar el acto con el canto de la Salve Rocíera a cargo del Coro de la Hdad. del Rosario de Burguillos, y unos emocionados vivas a la Blanca Paloma y a la Stma. Virgen del Rosario.

Finalmente se emprendió nuevamente el camino de regreso a la Casa Hdad. de Pilas, para posteriormente dirigirse en los vehículos a Burguillos. Será una jornada para recordar, pues nunca en la historia de Burguillos, ni en la de su Hdad. del Rosario, con más de 450 años de vida se había visto una movilización de hermanos y devotos para un acto que no se celebraba en Burguillos, y es que las devociones a la Patrona y a la Reina de Almonte, mueven montañas.

Contador de visitas
El tiempo en Burguillos
Sitio oficial en internet de la Hermandad del Rosario de Burguillos
Página realizada por Mundo Gestión 2000, S.L. Todos los derechos reservados.